Cuando hablamos de salud sexual, es muy frecuente escuchar los términos eyaculación precoz y disfunción eréctil. Aunque a veces se confunden, en realidad describen dos situaciones distintas (aunque a veces se dan las dos a la vez). A continuación, te explicamos qué son cada una, cuáles son sus causas y cómo diferenciarlas.
¿Qué es la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz es la dificultad para controlar el momento de la eyaculación, de modo que sucede antes de lo deseado. Puede ocurrir incluso con una mínima estimulación o pocos minutos después de haber comenzado la relación sexual. En algunos casos, ocurre incluso antes de la penetración. Esta situación puede generar frustración, estrés y afectar la autoestima.
Causas principales de la eyaculación precoz
Ansiedad y estrés
La eyaculación precoz aparece con frecuencia cuando existe un miedo intenso a “fallar” o a no complacer a la pareja, y ese estado de tensión hace que sea mucho más difícil controlar el momento de la eyaculación.
Experiencias pasadas
Haber vivido situaciones de poca confianza o haber adquirido hábitos sexuales inadecuados durante las primeras experiencias puede predisponer a eyacular de forma prematura en encuentros posteriores.
Factores biológicos
Desequilibrios en ciertos neurotransmisores o alteraciones hormonales también pueden influir en la velocidad con la que se desencadena la eyaculación y dificultar su control.
¿Qué es la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil (también llamada impotencia) se refiere a la dificultad para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme para tener una relación sexual satisfactoria. No es lo mismo que la falta de deseo sexual, sino que el problema está en el proceso de erección.
Causas principales de la disfunción eréctil
Si quieres entrar en detalle en las principales causas de disfunción eréctil, echa un vistazo al post que escribimos hace unos meses: . Recogemos aquí los que más frecuentemente están relacionados.
Problemas circulatorios
Las enfermedades como la diabetes, la hipertensión o el colesterol alto pueden reducir el flujo de sangre al pene, lo que dificulta la aparición y el mantenimiento de la erección.
Estilo de vida
El tabaquismo, el consumo de alcohol, la obesidad y el sedentarismo son factores que aumentan el riesgo de sufrir disfunción eréctil, ya que afectan negativamente tanto la circulación sanguínea como el equilibrio general del organismo.
Factores psicológicos:
El estrés, la ansiedad de rendimiento o la depresión suelen provocar un círculo vicioso de preocupaciones que impiden relajarse y disfrutar del momento, lo que a su vez dificulta conseguir o mantener una erección adecuada.
Desequilibrios hormonales:
Los niveles bajos de testosterona o de otras hormonas también influyen de forma directa en la calidad de las erecciones, al alterar procesos esenciales para la respuesta sexual masculina.
¿Cómo saber si es eyaculación precoz o disfunción eréctil?
La salud sexual puede verse afectada por distintas condiciones que a veces se confunden. La eyaculación precoz y la disfunción eréctil son dos de ellas, y aunque ambas pueden dificultar las relaciones sexuales, no son lo mismo. Conocer sus diferencias te ayudará a identificar cuál es tu situación y cómo abordarla.
- Momento en que sucede el problema
- Eyaculación precoz: Ocurre en la fase de eyaculación, cuando ya se ha conseguido una erección normal. La dificultad está en controlar el momento de eyacular.
- Disfunción eréctil: Se presenta en la fase de excitación, porque no se logra o no se mantiene la erección.
- Síntomas clave
- Eyaculación precoz: Eyaculación muy rápida, acompañada de una sensación de “falta de control”.
- Disfunción eréctil: Dificultad para conseguir la erección desde el principio, o se consigue pero con una intensidad menor a lo habitual, o bien se pierde enseguida.
- Consecuencias en la relación
- Eyaculación precoz: La relación sexual se acorta significativamente a pesar de una erección normal inicial.
- Disfunción eréctil: Resulta difícil o imposible llegar a la penetración o mantenerla.
En ocasiones, la eyaculación precoz puede ocurrir como respuesta al miedo a perder la erección. Este temor lleva a apresurar la eyaculación para “asegurar” la culminación del acto sexual, pero a la larga puede agravar el problema y generar un círculo vicioso de ansiedad y frustración.
Las dos pueden generar insatisfacción en la pareja y un alto grado de ansiedad de rendimiento. Además, en ocasiones, la presión por “cumplir” o el miedo al fracaso puede originar o empeorar cualquiera de las dos condiciones. Por eso, a veces se solapan o se retroalimentan.
Ansiedad de rendimiento: un enemigo común
Tanto la eyaculación precoz como la disfunción eréctil pueden verse influidas por la ansiedad de rendimiento, que es el miedo a no cumplir con las expectativas propias o de la pareja. Este factor puede convertirse en un “círculo vicioso”: el estrés genera más problemas en el acto sexual y, a su vez, los problemas aumentan el estrés.
Prevenir y tratar: pasos para una mejor vida sexual
- Identifica el problema: Lo primero es observar si el inconveniente principal es eyacular demasiado rápido, lo que sugiere eyaculación precoz, o si en cambio no consigues la erección o la pierdes rápidamente, algo que suele asociarse con disfunción eréctil.
- Asegúrate de llevar hábitos saludables: Practicar ejercicio regular mejora la circulación sanguínea (no te pierdas las rutinas de ejercicio que te proponemos), al igual que seguir una dieta equilibrada y evitar el tabaco y el alcohol, elementos que pueden empeorar la calidad de las erecciones y el control eyaculatorio.
- Revisiones médicas: Es recomendable acudir al médico con cierta periodicidad para descartar problemas hormonales o circulatorios. Además, hablar abiertamente de cualquier dificultad sexual con un especialista puede marcar la diferencia a la hora de recibir el tratamiento más adecuado.
- Háblalo con un profesional: Existen tanto tratamientos médicos como terapias psicológicas eficaces para la eyaculación precoz y la disfunción eréctil. Un sexólogo o terapeuta puede guiarte en la gestión de la ansiedad y ayudarte a encontrar estrategias efectivas.
- Evita la ansiedad de rendimiento: Comunícate con tu pareja de forma sincera y, si es necesario, busca ayuda en terapia sexual o de pareja. Reducir el estrés y la presión por “cumplir” ayudará a salir del círculo vicioso que alimenta los problemas sexuales.
- Incorpora los ejercicios de suelo pélvico a tu rutina: Además de las terapias, los ejercicios de Kegel (o ejercicios de suelo pélvico) y otras rutinas de fortalecimiento de la musculatura pélvica (como aprender a identificar y contraer los músculos del suelo pélvico) pueden ser de gran ayuda para mejorar el control en la eyaculación así como para la mejora de las erecciones. Practicarlos de manera constante refuerza la zona y favorece una respuesta sexual más estable.
- Fármacos y ayudas específicas: Hay medicamentos y productos que pueden ayudar tanto a retrasar la eyaculación en caso de eyaculación precoz, como a mejorar la rigidez en la disfunción eréctil, siempre bajo supervisión de un profesional de la salud.
MejorOnline te puede ayudar
En MejorOnline te ofrecemos un servicio médico rápido, cómodo y totalmente confidencial para tratar la disfunción eréctil, la eyaculación precoz o ambos. Tras rellenar un sencillo formulario online con tus antecedentes médicos, uno de nuestros médicos colegiados en España revisa tu información y, en caso de no existir contraindicaciones, emite una receta electrónica para que puedas recoger tu tratamiento en cualquier farmacia. Puedes escoger si quieres tu consulta médica en menos de 24 horas, en menos de 3 horas o en menos de 20 minutos. Además, si en algún momento necesitas hablar con el equipo médico, cuentas con nuestro apoyo y disponibilidad, y estamos aquí para ayudarte. Y si finalmente no podemos tratarte a través de nuestro servicio, te devolvemos el dinero de la consulta, porque nuestro objetivo es ofrecerte una experiencia segura, eficaz y ajustada a tus necesidades.
Y si después de llegar hasta aquí, aún quieres más información, no dejes de leer las reseñas de nuestros usuarios en Trustpilot: ¡tenemos 4,9/5 estrellas, lo cual nos enorgullece mucho!